LO QUE DEBES SABER COMO ESTUDIANTE
CAPÍTULO 1: SE CONSCIENTE
Somos muchos los “estudiantes”
que vamos a la escuela sin comprender lo que significa ser estudiante, al mismo tiempo no alcanzamos a obtener los
aprendizajes esperados o no logramos mantenerlos.
Pero ¿cuál es esa noción que hace falta?
Lo que debes saber es que el hecho de ir a la escuela no te
convierte en un estudiante –ni mucho menos te asegura un buen trabajo–, lo que
te vuelve un estudiante es el hecho de estudiar con el firme objetivo de aprender y hacer todo lo que está en tus manos
para lograrlo –mientras más cosas aprendes tienes más oportunidad de superar
con éxito los retos que se te presenten–.
Y ¿Qué es el aprendizaje?
El aprendizaje es un proceso
en el que se produce un cambio
relativamente permanente en la habilidad
o comportamiento de un individuo,
este proceso se logra a través de la experiencia, la observación
o el estudio.
El aprendizaje si bien es visible en el exterior ocurre principalmente
en el interior. Dentro de tu cerebro nuevas neuronas se originan para guardar la información recién recibida,
además, esas neuronas se conectan con otras neuronas –como si
formaran un camino con el cual puedas llegar a esa información–.
Entonces ¿Qué te ocupa a ti como estudiante?
No
te ocupa solamente ir a la escuela, lo que verdaderamente te debe ocupar es producir nuevas neuronas y conexiones
para que haya un cambio en tú habilidad o comportamiento –un cambio para
mejorar, por supuesto –, lo cual te servirá para afrontar con firmeza los retos
que se te presenten en la vida y para encontrar nuevas formas de hacer las
cosas.
Está bien. Quiero aprender, pero ¿Cómo lo hago?
Hay muchas formas de aprender. Algunas son
muy efectivas, otras no tanto. Por fortuna, los neurocientíficos han
descubierto formas en que el cerebro humano aprende más fácilmente.
Pero esto lo veremos en el siguiente capítulo…