LO QUE DEBES SABER COMO ESTUDIANTE
CAPÍTULO 4: ERES ÚNICO
Por
nadie es ignorado que todas las personas somos diferentes. Y de igual modo cada
persona tiene su forma de aprender, esto es debido a que cada una tiene su
manera de funcionar, como si fuésemos maquinas funcionando con distinto sistema
operativo. Al sistema que aquí me quiero referir se llama sistema de representación, y por medio de este sistema el individuo
representa y expresa su realidad.
¿Su realidad?
La
realidad es percibida por medio de los sentidos: gusto, oído, olfato, vista y
tacto. Si bien normalmente usamos todos los sentidos, en cada persona hay uno
que domina más y es usado más que los otros. Ese sentido es usado por el
individuo para recoger, almacenar y
codificar la información en su mente.
Dependiendo de cuál
sea el sentido que domine, la persona va a funcionar de determinada manera.
Las
personas en las que domina más el sentido de la vista, tienen un sistema de representación visual. Estas
personas le prestan más atención a la información que estimula su vista, como
los colores, las formas, etc. Y ese es el tipo de información que recogen y
recuerdan más fácilmente. Esto también se refleja en la forma en la que se
expresan, suelen emplear frases relacionadas con la vista, por ejemplo: “¡Vas a
ver cuando lleguemos a la casa!”, “se ve que vas a estar genial”, etc. Las
personas visuales tienen un procesamiento rápido, almacenan la información que
es llamativa y con formas, como suele pasar con los esquemas y dibujos.
Por
su parte, las personas en las que domina más el sentido del oído, tienen un
sistema de representación auditivo.
Estas personas suelen prestarle más atención a los sonidos, y recordarlos más
fácilmente. Se expresan con palabras más relacionadas a los sonidos, por
ejemplo: “Me vas a oír cuando lleguemos a la casa”, “Suena que va a estar
genial”, etc. Las personas auditivas tienen un procesamiento menos rápido que
los visuales, pero más rápido que los kinestésicos. Los auditivos pueden
comprender mejor si verbalizan cuando están leyendo, es decir, si “leen en voz
alta” y si varían el ritmo de lo que están escuchando.
Las
personas en las que domina más el sentido del tacto, tienen un sistema de representación kinestésico. Estas
personas le prestan más atención a las sensaciones y a los movimientos de su
cuerpo, y tienen un procesamiento más lento. Las personas con este sistema
pueden comprender mejor si caminan mientras están estudiando y si usan su
cuerpo para expresar las ideas.
A
grandes rasgos estos son los sistemas de representación más comunes. También se
les suele denominar “Sistema VAK” (Visual, Auditivo y Kinestésico) y “Sistema
representacional”.
Es de gran importancia que descubras cuál es el sistema de
representación que domina más en ti para comprenderte mejor, y para elaborar un
método de estudio que te facilite el aprendizaje empleando técnicas que aprovechen el sistema de representación que más usas actualmente. O bien, para redireccionar tu sistema representacional hacia el sentido que quieras que domine más en ti. En el siguiente enlace puedes hacer un test
para descubrir tu sistema representacional.
http://www.iafi.com.ar/post/test/Test-para-saber-el-Canal-de-Aprendizaje:-Visual,-Auditivo-o-Kinestesico.html
Por último, quiero aclarar que el sistema de representación que te de como resultado en el test no es el único con el que aprendes, utilizamos todos los sistemas, sólo que en este momento utilizas uno más que otro. Si el sistema que te predomina más no es el que quieres que predomine, puedes ejecutar prácticas para fortalecer el sistema que quieres y al pasar cierto periodo de tiempo va a ir predominando más.
Pd: No te pierdas el siguiente capítulo...
Introducción...